Tensiones de género en la protección de la infancia

Marzo 2020

Maria Soledad Rojas Novoa. Foto de la autora.

En “Condiciones de emergencia de un movimiento americano de protección de la infancia: tensiones de género en la construcción de legitimidades, categorías y prácticas“, la investigadora María Soledad Rojas Novoa, del Instituto de Ciencias Antropológicas (CONICET) de la Universidad de Buenos Aires, analiza las condiciones de emergencia del movimiento americano de protección de la infancia a principios del siglo XX.

El artículo publicado en el suplemento del vol.26 no.4 Oct./Dec. 2019 de la revista Historia, Ciencias, Saude – Manguinhos observa tres dimensiones principales: la infancia como preocupación central entre las demandas de mayor presencia estatal en los países de la región; el lugar que ocupó la ciencia en la búsqueda de esas transformaciones y, por último, los procesos de construcción de un circuito transnacional de protección para la “infancia americana”.

María Soledad sostiene que el análisis conjunto de estas dimensiones permite visibilizar que la organización social de los sexos y la rigidez con que se fijaron las categorías binarias de género fueron piezas determinantes para la legitimización de este movimiento, así como las versiones de infancia y familia que defendió.

En esta entrevista la investigadora explica con más detalles su artículo.

¿Cómo fue hecha su investigación historiográfica y por qué optó por esta metodología?

En mi interés por comprender el modelo contemporáneo de protección de la infancia desde una perspectiva regional, el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescente (IIN) apareció tempranamente en mi horizonte, aunque la posibilidad de dimensionar su potencial como caso de estudio demoró un poco más en presentarse. En el marco de mi tesis doctoral, entre los años 2011 y 2016, realicé tres terrenos de investigación en la sede del Instituto en Montevideo.

En el primero de ellos me concentré en la observación participante y entrevistas a funcionarios/as, y si bien significó un trabajo necesario para conocer el quehacer del Instituto a través de los sentidos que le asignaban sus actores vigentes, fue el hecho de conocer la historia del Organismo lo que hizo dar un vuelco a mi investigación. En pocas palabras, entendí que era un caso muy productivo para apartarme de los trabajos que analizan la brecha existente entre la Convención de los Derechos del Niño y las posibilidades concretas de darle cumplimiento en los contextos locales –que tanto abundan en este campo- para enfocarme, en cambio, por su vasta y compleja trayectoria y explorar en ella las problemáticas ligadas a la infancia que históricamente se fueron posicionando como centrales en la región, así como los actores que protagonizaron esos procesos y los circuitos que se estabilizaron entre las diversas prácticas y saberes que estuvieron en juego.

Por eso propuse mi tesis como una “problematización histórica”, tomando como punto de partida las certezas que en el presente suscita el régimen internacional de derechos del niño inaugurado por la Convención, y recurriendo a la historia para intentar justamente desestabilizar aquellos sentidos que hoy día vemos cristalizados y que parecen evidentes. Mi objetivo finalmente fue rastrear en el material de archivo aquellas huellas de formulaciones pasadas y observar en qué medida y de qué maneras ellas han pervivido, resignificadas y resituadas, en los procesos de construcción y estabilización de los distintos modos de problematizar la infancia.

El artículo se basa sobre tres ejes de análisis.¿Puede brevemente comentar sobre estos cortes?

Para presentar los resultados en la tesis doctoral de la cual se desprende este artículo trabajé en dos direcciones, una vertical y otra horizontal. En la dirección vertical hice cuatro recortes cronológicos de los cuales el periodo abordado en este artículo (1916-1927) es el primero. Mientras que en la dirección horizontal desplegué tres ejes que sistematizan las dimensiones que considero productivo discriminar para complejizar y profundizar la comprensión de la infancia como un problema social: eje institucional, eje de las disciplinas y eje de las tecnologías. Es así como se divide este artículo. 

El primer eje, apunta al proceso de mutua configuración entre el problema social y su dimensión material. Desde esa óptica, invita a atender a los procesos de emergencia y expansión de una institucionalidad específica, concomitante a las estrategias de legitimación desplegadas para asentar el problema social en la agenda pública. ¿Cómo se construye la institucionalidad? ¿Cómo se define su estructura y organización? ¿Cómo se genera adhesión y representatividad? ¿Cómo produce y sostiene sus redes burocráticas? ¿Cómo genera protocolos ? ¿Cómo obtiene sus financiamientos? ¿Cómo se distribuyen los agentes que la administran? 

El segundo eje apunta a la emergencia y estabilización del campo específico de saberes que delimita el problema en construcción, considerando tanto el desarrollo y sedimentación de áreas especializadas del conocimiento que configuran dicho problema, como la idealización y patrocinio de un modelo específico para articular su intervención. 

¿Cómo se construye un campo de saberes? ¿Quiénes son los actores predominantes en ese proceso? ¿Cuáles son sus objetivos, motivaciones y trayectorias? ¿Cómo llegan a transformarse en las voces autorizadas del problema en construcción? ¿Qué tipo de relaciones y alianzas establecen? ¿Cómo negociaron sus legitimidades en ese campo? ¿Qué herramientas construyeron y buscaron establecer como predominantes? 

El tercer eje apunta a identificar las áreas de la realidad social que en un momento determinado se transforman en objeto de problematización, asumiendo que las prácticas y representaciones asociadas a dicha problematización determinan ciertos comportamientos y cualidades como válidos en diferentes momentos históricos.

¿Mediante qué mecanismos y en nombre de qué pretensiones esas áreas de la realidad se hacen inteligibles, y por tanto, gobernables? ¿Qué estrategias se imaginan para operacionalizar la gobernabilidad? ¿Qué políticas pueden diseñarse en consecuencia? Sobre esta base, la invitación es hacer foco en la construcción de las verdades que determinan lo que se entiende como lo deseable o lo regular y con ello han dinamizado el afán transformador del problema social.

Portada del Boletín nº1 del IIN. Archivo de la autora.

El artículo señala tensiones de género que pasaron por un proceso de naturalización de jerarquías no lineal entre los roles femenino-masculino. ¿Puede comentar en más detalles en que se basan y cómo se constituyeron dichas estrategias y negociaciones? 

Mi trabajo parte de la base de que la protección de la infancia es y ha sido una arena de disputas. La creación de un campo especializado de saber e intervención en la experiencia de niños y niñas, así como en las responsabilidades asignadas a sus familias, ha significado el despliegue de una serie de negociaciones y estrategias de parte de quienes han buscado un lugar hegemónico en ese campo.

El caso del Instituto –y el circuito que nuclea su gestión- permite conocer algunas particularidades de esa arena y comprender que en un objetivo que parece unívoco confluyen intereses muy diversos. Lo que observo en ese proceso de construcción de legitimidades, categorías y prácticas durante el primer cuarto del siglo XX es que en el centro del debate estaba el “binomio madre-hijo”, lo cual determinó una distribución específica de los roles sociales de hombres y mujeres, tanto en la esfera pública como privada. Con esto me refiero al imaginario maternalista que, por un lado, identificó a ciertas mujeres como madres, construyendo una visión política basada en su rol como cuidadoras, educadoras y, en última instancia, las primeras, y muchas veces únicas, responsables de sus hijos/as y, por otro, validó la acción de otras mujeres como reformadoras quienes, buscando interpretar y administrar las necesidades de las madres y sus hijos/as, reclamaron posiciones profesionales y políticas, logrando penetrar en arenas previamente monopolizadas por varones.

A su vez, en la disputa por ese monopolio, el artículo intenta mostrar las diversas negociaciones que esas reformadoras sostuvieron con sus “pares” médicos y legisladores, y la forma en que, concesiones mediante, algunas de ellas resignaron parte de sus ideales para alcanzar posiciones de poder. Lo que sostengo es que las diversas jerarquías que se construyen en esos procesos –entre mujeres y entre mujeres y varones- fueron necesarias de naturalizar para difundir el imaginario familiarista interamericano que abonó a los procesos de naturalización de la familia nuclear como pieza estratégica y necesaria para generar sistemas de orden social. 

Finalmente, ¿cómo este trabajo abre espacio para otras investigaciones dentro del campo? 

Por una parte, tal como señalo en el artículo, considero que este trabajo entrega nuevos elementos para problematizar las áreas de la realidad social que cobraron protagonismo ante las demandas de mayor presencia estatal en las Américas de principios del siglo XX. Al mismo tiempo, permite dimensionar el lugar que ocupó la producción de saber en la búsqueda de transformación social y, con ello, comprender la resignificación racionalizada que la ciencia hizo de las prácticas de caridad. Y también permite conocer los procesos de construcción de un campo de protección social específico, signado en este caso por el objetivo de construir una versión transnacionalizada de la “infancia americana”.

Pienso que el caso del Instituto -y particularmente el trabajo con algunos documentos que le son constitutivos, como las Actas de las reuniones anuales de su Consejo Directivo o sus boletines de difusión- resulta un prisma fructífero para explorar la complejidad de los procesos de problematización de la infancia en la región y sobre todo para comprender que ella no es un “descriptor aproblemático”, sino una expresión cultural particular, histórica, política y económicamente contingente.

Lea el artículo completo:

Rojas Novoa, María Soledad. Condiciones de emergencia de un movimiento americano de protección de la infancia: tensiones de género en la construcción de legitimidades, categorías y prácticasHistória, Ciências, Saúde-Manguinhossuplemento 1, vol.26 no.4 Oct./Dec. 2019

Lea en HCS-Manguinhos blog:

Historia de la infancia en el Chile Republicano 1810-2010
El libro expone una amplia investigación sobre infancia, basada en documentos, diarios y en entrevistas a protagonistas de los distintos momentos que ha tenido la historia del país.

La maternidad en la historia argentina, 1900-1946
Lea la reseña de Karina Felliti publicada en HCS-Manguinhos (vol.23 no.1 Jan./Mar. 2016).

Madres solteras y protección estatal en Chile
El sitio web de la Biblioteca Nacional de Chile reúne informaciones sobre el problema materno-infantil como un asunto de salud pública.

La tutela estatal de la madre y el niño en la Argentina
Este artículo se centra en la trama de relaciones que se constituye en torno a la Dirección de Maternidad de Infancia entre 1936-1955.

Post a comment