We need more basic sciences

The contributions of basic sciences – such as, (but not limited to) biology, chemistry, physics, mathematics and anthropology – for sustainable development will be in the spotlight in 2022, the International Year of Basic Sciences for Sustainable Development (IYBSSD).

The importance of food for historians

In the editor’s letter of the most recent issue of HCS-Manguinhos (HCSM, v. 28, n. 4) the journal’s scientific editor, Marcos Cueto, highlights the main themes and approaches in the historiography of food in Latin America.

La cuestión de la leche en América Latina

El dossier reúne cinco contribuciones centradas en las metrópolis de cuatro países – Argentina, Brasil, Colombia y México – que comparten un interés específico por la “cuestión de la leche” en sus dos dimensiones, la higiénica y la alimentaria.

Coronavirus en el Reino Unido: El costo del excepcionalismo

Este artículo de Paulo Drinot, Profesor de historia latinoamericana en el Instituto de las Américas, University College, ofrece una reflexión sobre las políticas iniciales desarrolladas en el Reino Unido durante la pandemia de SARS-CoV-2.

Familia y alimentación en Chile

El sitio web del proyecto Memoria Chilena de la Biblioteca Nacional de Chile reúne documentos, imágenes, links y bibliografías de la historia de la alimentación en Chile entre 1911 y 2016.

AIDS in museums and archives

In recent years there has been a resurgence of museum exhibitions on the history of HIV and AIDS. This article by historian of medicine Manon S. Parry highlights some problems of this kind of exhibition.

La covid-19 en Cuba seis meses después

El presente artículo, de Enrique Beldarraín Chaple, pretende reflexionar sobre el comportamiento de la covid-19 en Cuba y las medidas tomadas para su control. Para ello se revisaron las informaciones oficiales del Ministerio de Salud Pública (Minsap), artículos de prensa, así como artículos científicos publicados sobre el tema.

China, COVID-19 and the History of Science

Xingbo Luo: “Although the concepts and methods of Digital Humanities have been spread in China for a long time, this field has never developed as rapidly as it has in the past year”.

Sufragio femenino en América Latina

El último número de Meridional, revista Chilena de Estudios Culturales, de la Universidad de Chile, presenta el dossier “Sufragio femenino en América Latina: alianzas nacionalistas y políticas transnacionales”.

La naturaleza como problema de las ciencias

VIII Congreso de Historiadores de las Ciencias y las Humanidades: “La naturaleza como problema de las ciencias y las humanidades. Deterioro ambiental y desastres.” Registro de trabajos: del 2 de noviembre de 2021 al 03 de enero de 2022.